Pasar al contenido principal

Publicaciones

Ecosistema de emprendimiento agrícola digital en Uruguay

Agricultura digital

A lo largo de los últimos años se verifica el surgimiento en Uruguay no solo de una serie de emprendimientos digitales, sino también, de un ecosistema de innovación digital agropecuaria.

En esta nota se resalta el aporte de la convocatoria AgTech, que reúne al MGAP, a ANDE y ANII. No obstante, existe un espectro de políticas específicas a la digitalización agropecuaria.

Este ecosistema de innovación se complementa con los Smart Fields o Living Labs, que permiten validar tecnologías y contar con respaldo institucional que favorezca el conocimiento por parte de los productores de estas nuevas tecnologías. Al momento en Uruguay se está impementando un Smart Field en el INIA Las brujas.

Los nuevos emprendimientos digitales presentan soluciones a problemas globales, como el cambio climático y la seguridad alimentaria, a la vez que posibilitan el agregado de valor y la mejora en productividad para los productores agropecuarios. Las soluciones presentadas por los equipos que participaron en las mentorías CEPAL-IRTA, son un claro ejemplo al respecto.